CEIP FULGENCIO RUIZ

El pasado 22 de mayo tuvo lugar en el CEIP Fulgencio Ruiz otra sesión de mediación del proyecto EME, las educadoras sociales Celia Martínez y Nieves Juan, presentaron los materiales y los pasos en una sesión práctica para que los estudiantes empiecen a hacer sus primeros pinitos en mediación, comenzaron con un caso de un conflicto simulado en el que un alumno y una alumna en la zona del recreo discuten y se empujan por un balonazo, la práctica se desarrolló con la dinámica de role play y más tarde se atrevieron con otro caso de mediación, esta vez real, delante de sus compañeros y compañeras.

10372572_10203609332735909_920934092650286202_nHay que agradecer la colaboración de sus tutoras; de ellas ha sido la idea de disponer de una mesa con cuatro sillas en una zona de la biblioteca para poder mediar.
Es fundamental la implicación de todos para que los proyectos educativos tengan éxito.

Anuncio publicitario
Publicado en Presentación | Comentarios desactivados en CEIP FULGENCIO RUIZ

Proyecto EME de Mediación en CEIP Las Esperanzas

El pasado día 12 de mayo tuvo lugar la última sesión de mediación escolar del proyecto EME,  en el CEIP Las Esperanzas de San Pedro del Pinatar a cargo de los educadores/as sociales y mediadores/as, Daniel Fernández, Celia Martínez y Nieves Juan.

En dich10322797_10203442686929868_2473016503249402556_na sesión se llevo un supuesto práctico de mediación en el que el alumnado ensayó  los principios, las técnicas y las herramientas comunicativas de la mediación siguiendo los pasos de forma muy sencilla con los materiales que la asociación EducoYa les ha proporcionado.

La experiencia se desarrolló muy satisfactoriamente, gracias a la labor y el interés del 10259927_10203535943381221_368876334647721129_ndirector D. Miguel Marín y los docentes del centro en acercar la mediación como forma de resolución de conflictos con la consiguiente mejora de la convivencia del centro,  D. Miguel nos comentaba que los más pequeños observan como los alumnos/as de 5º y 6º de primaria resuelven sus propios conflictos.

El educador social Daniel Fernández explicaba la importancia de la implicación de toda la comunidad educativa, padres, madres e instituciones sociales para conseguir la mejora de la convivencia escolar, familiar y social y la necesidad de apoyo económico a proyectos como el que estamos llevando a cabo. Agradecer tambien a la oficina de la Caixa de Santiago de la Ribera que colabora con su aportación al proyecto.

Publicado en Presentación | Etiquetado | Comentarios desactivados en Proyecto EME de Mediación en CEIP Las Esperanzas

Mediación escolar en Santiago de la Ribera

040320141038591El pasado jueves día 27 de febrero se celebró en el CEIP Fulgencio Ruíz de Santiago de la Ribera la segunda sesión del Proyecto EME creado por la Asociación EducoYa. La sesión, a cargo de tres Educadoras Sociales y Mediadoras colegiadas en el Colegio Profesional de Educadoras y Educadores de la Región de Murcia, tuvo como objetivos principales la formación de los alumnos/as de este Centro en aspectos importantes como la comunicación verbal y no verbal, los gestos, la escucha activa, el silencio…

El Proyecto, en el que colabora la Obra Social La Caixa y la Oficina de la Caixa de esta población, tiene como fin llevar la Mediación Escolar a todos los Centros de la Comarca del Mar Menor para que los menores de estos Centros desde muy pequeños aprendan a resolver  disputas y sean ellos los propios mediadores ante los conflictos que puedan surgir. La mediación es una forma de resolver conflictos entre dos o más personas con la ayuda de una tercera persona imparcial, el mediador.

 Los mediadores no son jueces ni árbitros, participan en un proceso voluntario donde no se imponen soluciones ni opinan sobre quién de ellos dice la verdad. Lo que pretenden con la mediación es satisfacer las necesidades de las partes en conflicto, regulando el proceso de comunicación y conduciéndolo por medio de unos sencillos pasos en los que, si las partes colaboran de forma voluntaria, es posible llegar a una solución del conflicto en el que todos ganen de forma equilibrada o, al menos, queden satisfechas ambas partes.

La Educadora Social y Mediadora Celia Martínez, Directora del Centro de Día Villamaría de San Javier, nos comentaba la gran importancia de hacer uso de la mediación para la resolución de conflictos en el propio seno de la familia, bien ante casos de divorcio o disputas familiares, pues estas mediaciones tienen un gran índice de solución.

Desde EducoYa quieren agradecer a los/as tutores/as del CEIP Fulgencio Ruíz la especial preocupación y el interés mostrado en el aprendizaje de sus alumnos/as en dicho Centro.

Publicado en Presentación | Comentarios desactivados en Mediación escolar en Santiago de la Ribera

Comunicación para la resolución de conflictos

El pasado día 30 de enero se impartió la segunda sesión sobre mediación escolar dentro Proyecto EME diseñado por la Asociación de Titulados Universitarios en Educación Social EducoYa. El proyecto, gracias a la colaboración de la Obra Social “La Caixa” e impulsado por la Oficina de La Caixa de Santiago de la Ribera, tiene como objetivos fomentar y dar a conocer los beneficios de la mediación escolar en los distintos Centros educativos de la comarca del Mar Menor.

En esta segunda sesión se trataron aspectos de la comunicación verbal y no verbal con el fin de que los niños y niñas conozcan desde pequeñitos la importancia de la comunicación, sus elementos, los canales, el contexto  y las barreras que pueden producifotor determinadas interferencias a la hora de transmitir la información. También se mostró la importancia de la comunicación con los gestos, la cara, el movimiento,… y se trabajó con actividades prácticas en las que participaron los alumnos y futuros mediadores escolares del CEIP Las Esperanzas de San Pedro del Pinatar.

Desde aquí, los/as Educadores/as Sociales y Mediadores del Proyecto, recomiendan a los padres la importancia de enseñar a nuestros hijos/as  determinadas habilidades  desde muy pequeñitos como la comunicación asertiva, la escucha y la empatía pues cuando sean mayores harán uso de estas habilidades como parte normal de su desarrollo y les permitirá afrontar la madurez de una forma mucho más saludable. Desde EducoYa.org destacan y quieren agradecer a las Tutoras de 5º y 6º curso y a su Director D. Miguel Marín, la ayuda y el buen hacer por mejorar y dar calidad educativa a este Centro.

Publicado en Presentación | Comentarios desactivados en Comunicación para la resolución de conflictos

21 de enero: día de la mediación

PROGRAMACIÓN 21 DE ENERO                                                                   DÍA DE LA MEDIACIÓN

CARTEL DIA DE LA MEDIACION 201420DE ENERO, 10 de la mañana, Rueda de Prensa en la Sede de la Unión Europea,  Madrid.

21 DE ENERO 10:00  Reconocimiento a 3 Profesionales Palacio de San Esteban de Murcia. Se reconoce el aporte a la Mediación realizado por:

::  D. FRANCISCO DE LA TORRE OLID, VICEDECANO DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD SAN ANTONIO DE MURCIA, UCAM, Y DIRECTOR DE LA FORMACIÓN EN MEDIACIÓN.

:: Dª M. PAZ GARCIA- LONGORIASERRANO, DIRECTORA DE LA ESCUELA DE PRÁCTICA SOCIAL UNIVERSIDAD DE MURCIA  Y DIRECTORA DEL MASTER OFICINAL EN MEDIACIÓN.

::  D. FERNANDO JIMENEZ CONDE, DIRECTOR DE LA ESCUELA DE PRÁCTICA JURIDICA DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA Y DIRECTOR DEL ESPECIALISTA EN MEDIACIÓN CIVIL Y MERCANTIL.

21 DE ENERO 16:00  Taller sobre Mediación Centro de Mediación Lorca.

21 DE ENERO19:00Acto Institucional organizado por el Colegio de Ingenieros.

Conferencia sobre el Reglamento de la Ley de Mediación que dirigirá el Vicedecano de Derecho de la Universidad Católica San Antonio de Murcia, UCAM, D. Francisco de la TorreOlid, en el Colegio de Ingenieros, Huerto Cadenas 2, 30009, Murcia, frente al Jardín de La Seda, detrás de Telefónica.

21 DE ENERO 22:00 Cena de Mediadores en Wok Bufete de Carrefour, cerca de Ronda Norte.

Publicado en Presentación | Comentarios desactivados en 21 de enero: día de la mediación

Proyecto EME sobre Mediación Escolar

mediacion-caixaEl pasado martes día 12 se ha firmó un acuerdo de colaboración con la Oficina de la Caixa nº 4530 de Santiago de la Ribera para llevar a cabo el Proyecto EME sobre Mediación Escolar, que tiene por objetivo llevar a los distintos Centros educativos de la comarca del Mar Menor(San Pedro del Pinatar, Los Alcázares, San Javier y Santiago de la Ribera) la Mediación.Desde EducoYa queremos agradecer a su Director Jose M. Conesa y a su SubdireIMG_20131112_134659ctora Nuria Écija por acoger nuestro proyecto y permitirnos seguir apostando por la educación de los más pequeños/as como forma de crecimiento.
Publicado en Presentación | Deja un comentario

Servicios Sociales lleva el Taller de Memoria a los centros de mayores

La concejalía de Servicios Sociales promueve el entrenamiento de la memoria entre los mayores del municipio con una serie de Talleres de Memoria que se imparten en los Centros de Mayores. El último de estos talleres, que ya se ha celebrado con éxito en La Manga y El Mirador, se celebró en el Centro de Mayores de Santiago de la Ribera, impartido por la Asociación de titulados universitarios en Educación Social, EducoYa.

Nieves Juan Masiá, Educadora So131120131211051cial, y una de las monitoras del taller, explicó que el hecho puntual de pérdida de memoria en una persona mayor, no tiene por qué ser, siempre, un hecho preocupante ni un signo de enfermedad, sino una alteración que puede estar ligada a la edad, y que se puede combatir con un entrenamiento de la memoria.

Los asistentes al taller trabajan herramientas con las que manejarse en lo relacionado con la memoria a través de aspectos estratégicos y técnicos con juegos de asociación y de jerarquía de palabras, de visualización de letras, de sentidos y expresión, con el objetivo de mejorar la memoria favoreciendo la autonomía de la persona y reduciendo, con ello, la ansiedad que pudiera producir en un momento determinado la falta total o parcial de la habilidad de recordar.

Publicado en Talleres de memoria | Comentarios desactivados en Servicios Sociales lleva el Taller de Memoria a los centros de mayores

Renovación junta directiva

PPPTras la Asamblea General que se celebró ayer, se aprobó la renovación de cargos como estipulan los estatutos cada 2 años. Desde aquí queremos dar las gracias a los/as ES salientes por el trabajo bien hecho y animamos a los entrantes a seguir en la misma línea de trabajo y dedicación. Desde aquí le deseamos mucha suerte. La nueva junta directiva la componen.
http://educoya.org/quienessomos/

Publicado en Cambio Junta Directiva | Comentarios desactivados en Renovación junta directiva

Centro de día Villa María

El pasado viernes día 18 de octubre, 2 Educadoras Sociales de EducoYa tuvieron una jornada socioeducativa en el Centro de día Villamaría de San Javier. Se lo pasaron todos muy bien y salieron contentas.villamaria2

Publicado en Centro de mayores | Comentarios desactivados en Centro de día Villa María

Trabaja la mediación

potenciando-mediacionEl próximo lunes día 14 de octubre, 3 Educadoras/es Sociales de EducoYa.org impartirán en el CEIP Las Esperanzas de San Pedro del Pinatar una charla a niños/as de tercer ciclo sobre Mediación, gracias al convenido de colaboración firmado entre el Centro y EducoYa.org. El Centro, que cuenta con un programa propio sobre Mediación Escolar – Programa Amigo-, recibirá a lo largo de este Curso escolar 2013/14 otras 3 sesiones donde se mostrarán los beneficios de la comunicación, la escucha activa, la asertividad y la empatía para la buena resolución de conflictos.

También deciros que varios Educadores/as Sociales de EducoYa.org – con el curso de Especialización en Mediación Civil y Mercantil – y colegiados en el Colegio Profesional de Educadores Sociales de la Región de Murcia participarán en una interesante experiencia para la puesta en marcha de la Bolsa en la Unidad de Mediadores Intrajudiciales del Decanato de los Tribunales de Murcia. Mucha suerte campeonas/es.

Publicado en Mediación | Comentarios desactivados en Trabaja la mediación